Israel intensifica los bombardeos en Teherán “con una fuerza sin precedentes” y ataca de nuevo a la planta nuclear de Fordó


Continúa el intercambio de ataques entre Israel e Irán. El Ejército israelí ha renovado este lunes los bombardeos en varias zonas de Teherán, en una ofensiva “con una fuerza sin precedentes” contra la capital iraní que ha afectado al recinto nuclear de Fordó, la Universidad Shahid Behesti —vinculada con el programa nuclear del país— la prisión de Evin y otros lugares como el cuartel general de la Guardia Revolucionaria, la sede de la fuerza paramilitar de voluntarios Basij y el cuerpo de seguridad interna de la organización, donde habrían fallecido “cientos” de sus miembros, según la información proporcionada por las fuerzas israelíes (FDI) a The Jerusalem Post.

“Estos centros de mando tienen un impacto militar significativo y, además, afectan la capacidad del régimen para imponer el control. Atacar estos objetivos militares perjudica la capacidad militar del régimen iraní”, ha asegurado el Ejército israelí. Poco antes, el ministro de Defensa de este país, Israel Katz, ha indicado que las tropas estaban atacando en la capital iraní a “objetivos del régimen y cuerpos de represión gubernamentales” con una “fuerza sin precedentes”. En total, más de 50 aviones de combate han participado en los ataques, según han precisado las FDI.

Esta extensión de bombardeos en la capital iraní es la respuesta del Ejército israelí a dos ataques con misiles lanzados por las fuerzas de Irán esta madrugada y ya por la mañana contra zonas del norte, centro y sur del país, que no han causado heridos ni víctimas mortales. El Ejército israelí ha informado pasadas las 10.00 horas de la detección de misiles disparados desde Irán hacia territorio israelí, y unos 20 minutos después de una nueva andanada de proyectiles. Se trata del segundo ataque este lunes de Irán contra Israel. Esta madrugada, sobre las tres de la mañana, sonaron también las alarmas en la ciudad de Tel Aviv y sus alrededores, sin que se reportara ningún daño personal.

Bombardeo de seis aeropuertos en Irán

Los ataques lanzados por las fuerzas iraníes este lunes a territorio israelí respondían, a su vez, a varios bombardeos nocturnos producidos de madrugada por parte de Israel dirigidos a seis aeropuertos y “múltiples lanzaderas y almacenes de misiles” en varios puntos de Irán. “Los ataques tuvieron como objetivo pistas de aterrizaje, hangares subterráneos, un avión de reabastecimiento y aviones F-14, F-5 y AH-1 del régimen iraní”, aseguró el Ejército israelí.

Según argumenta Israel, las aeronaves destruidas “iban a ser utilizadas contra los cazas israelíes”, que llevan días sobrevolando los cielos de Irán y bombardeando instalaciones militares y nucleares de la república islámica. “La FAI (Fuerza Aérea Israelí) perjudicó la capacidad de despegue de estos aeropuertos, así como la capacidad del ejército iraní de operar su fuerza aérea desde ellos”, ha asegurado el Ejército, sin detallar cuándo tuvieron lugar los ataques.

Unos 430 iraníes muertos en diez días de ataques

Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del 13 de junio ante los avances de la república islámica en su programa nuclear. Así, desde el comienzo de la guarra, las fuerzas israelíes han atacado numerosos objetivos en el país, como instalaciones militares y civiles, pero también zonas residenciales, así como la sede de la televisión estatal. Debido a estas ofensivas, numerosos iraníes han abandonado la capital, pero en los últimos días algunos residentes regresaron y la ciudad recuperaba poco a poco el ritmo.

Como resultado de los ataques, en Irán han muerto unas 430 personas de los que la mayoría eran civiles y al menos 54 eran mujeres o menores de edad, según el último recuento de las autoridades iraníes. Además, otros 3.500 ciudadanos iraníes habrían resultado heridos, la mayoría civiles.

En Israel, los ataques con misiles en represalia de Irán han matado a 24 personas hasta la fecha, todas ellas civiles, según han precisado las autoridades israelíes.

Escalada del conflicto con la entrada de EEUU

Los ataques de este lunes se producen en plena escalada del conflicto entre Teherán y Tel Aviv tras la entrada en escena de Estados Unidos, que en la madrugada del domingo bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes —Fordó, Natanz e Isfahán— en el marco de la operación Martillo de Medianoche, con el objetivo oficial de evitar que Teherán logre fabricar una bomba atómica. Se trata del mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país, que ha contado con la intervención de 125 aviones, bombas antibúnker de 13.600 kilos y misiles Tomahawk.

Por su parte, Irán ha acusado a Washington de “iniciar una guerra peligrosa” y ha advertido que Teherán se reserva “todas las opciones” para defenderse. Igualmente, la república islámica dijo ante la ONU que las fuerzas armadas del país serán las que decidan “el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán” al bombardeo estadounidense, que anticiparon tendrá “consecuencias duraderas”.EFE



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Trump inaugura ‘Caimán Alcatraz’, la prisión de Florida para encerrar a miles de inmigrantes

    Mientras sus aliados republicanos avanzaban en el Senado en un amplio proyecto de ley de gastos que podría aumentar las deportaciones, el presidente estadounidense, Donald … Trump, recorrió este martes…

    Protestas reciben a Trump durante su visita al centro Alcatraz para migrantes en Florida

    Ochopee (EE.UU.), 1 jul (EFE).- Cerca de un centenar de personas protestaron este martes contra la c… Ochopee (EE.UU.), 1 jul (EFE).- Cerca de un centenar de personas protestaron este…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Venezuela entregó carta dirigida al papa para que interceda por niños migrantes en Estados Unidos

    Venezuela entregó carta dirigida al papa para que interceda por niños migrantes en Estados Unidos

    Mundial de Clubes: Trent descubre a Gonzalo | Mundial de clubes 2025

    Mundial de Clubes: Trent descubre a Gonzalo | Mundial de clubes 2025

    Se recalentó el dólar: el mayorista superó los $1.220 y tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo

    Se recalentó el dólar: el mayorista superó los $1.220 y tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo

    José Luis Rodríguez “El Puma” vivió incómodo momento en Perú

    José Luis Rodríguez “El Puma” vivió incómodo momento en Perú

    Trump inaugura ‘Caimán Alcatraz’, la prisión de Florida para encerrar a miles de inmigrantes

    Trump inaugura ‘Caimán Alcatraz’, la prisión de Florida para encerrar a miles de inmigrantes

    Parlamento de Venezuela declara “persona non grata” a comisionado de DD. HH. de la ONU

    Parlamento de Venezuela declara “persona non grata” a comisionado de DD. HH. de la ONU