Chile llama a consultas a su embajador en Venezuela, cuestiona falta de colaboración en la lucha contra el crimen organizado


El presidente de Chile, Gabriel Boric, llamó a consultas a su embajador en Caracas este jueves al reiterar que considera “irresponsables” y “preocupantes” las declaraciones del canciller venezolano quien se refirió al grupo criminal el Tren de Aragua como una “ficción” mediática.

“Esta medida tiene como objeto poder recabar información detallada sobre la situación actual en el país y evaluar todas las medidas que sean necesarias para proteger los intereses y la seguridad de nuestros ciudadanos y de quienes habitan nuestra patria”, dijo al asegurar que Venezuela no se hace responsable de los delitos que algunos connacionales cometen en otros países.

Boric dijo, además, que otro de los objetivos es acordar e instruir al embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri “todas las acciones que sean necesarias” tanto ante el gobierno venezolano como ante, eventualmente, organismos internacionales.

Esta semana el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, dijo que la organización criminal, que se ha expandido por varios países de la región, es una “ficción” creada por la mediática internacional para tratar de “crear una etiqueta”.

“Ahora inventan un llamado Tren de Aragua, una organización que existió en Venezuela, localizada y que luego se ha tratado de poner como marca. Hemos visto como ridículamente aparecen videos e incluso de gente que dice somos del Tren de Aragua, con acento peruano, acento chileno. Se trata de crear una marca”, afirmó el lunes en una conferencia de prensa con su par colombiano, Luis Gilberto Murillo.

Boric dijo que el grupo criminal es conocido por sus actividades ilícitas en Chile y en Sudamérica y que las declaraciones del canciller son “preocupantes” y un insulto hacia los Estados víctima de la organización.

“El crimen organizado es una preocupación seria en todos los países de nuestra región y tenemos que actuar unidos los diferentes gobiernos para poder enfrentarlo, por eso la negación no sirve y no es tolerable”, manifestó.

El mandatario chileno expresó especial inquietud ante lo que calificó de “falta de colaboración” del gobierno venezolano en áreas clave de seguridad, como la expulsión de individuos responsables de cometer delitos en territorio chileno.

“En Venezuela ha habido un éxodo de millones de venezolanos, la mayoría gente honesta que busca otros destinos, que busca un mejor pasar para sus familias, pero también algunos delincuentes que han causado mucho daño en diversos países de la región y Venezuela no está colaborando con los países del sur, si lo hace con EEUU”, insistió.

El Tren de Aragua surgió en Venezuela y, según la organización Insight Crime, su expansión a países como Perú, Chile y Colombia ocurrió al menos desde 2018 “a expensas del éxodo masivo” de venezolanos. La banda de delincuencia organizada se ha dedicado a actividades delictivas como extorsión, secuestro, homicidio, sicariatos, venta de drogas, tráfico de armas y de personas, de acuerdo a especialistas en materia criminal.

Operó desde la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, en el centro de Venezuela, y a finales del año pasado, el gobierno del presidente Nicolás Maduro desplegó un operativo para desarticularla y darle “fin”.

Según Insight Crime, un centro de pensamiento dedicado a profundizar el debate sobre el crimen organizado y la seguridad ciudadana en América Latina, a pesar del golpe que supuso la pérdida de su base de operaciones, la cúpula de la pandilla escapó y “sus células trasnacionales siguen operando”.

Recientemente el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que sobre el Tren de Aragua se “ha construido un mito” para atacar, perseguir y ofender a la democracia venezolana y manifestó que se le ha dado un poder que “nunca ha tenido”. Además, insistió en que se ha intentado crear una matriz que pretende vincularla a factores del Estado venezolano.

El mes pasado un grupo de legisladores estadounidenses pidió al presidente Joe Biden designar al Tren de Aragua como una organización criminal trasnacional, luego de la publicación de informes que sugieren la presencia de miembros de la pandilla en territorio estadounidense.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    El régimen de Maduro busca exculpar a la Policía del crimen del tiktoker asesinado en vivo

    Asesinaron a un TikToker venezolano durante un Live A una semana del asesinato del influencer venezolano Gabriel Jesús Sarmiento durante una transmisión en vivo en la ciudad de Maracay, el…

    Riesgos de denunciar el crimen en Venezuela: el caso del tiktoker

    El asesinato de un tiktoker venezolano durante una transmisión en vivo evidencia los peligros que enfrentan quienes denuncian personalmente el crimen organizado. Sin embargo, es poco probable que este caso…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Venezuela entregó carta dirigida al papa para que interceda por niños migrantes en Estados Unidos

    Venezuela entregó carta dirigida al papa para que interceda por niños migrantes en Estados Unidos

    Mundial de Clubes: Trent descubre a Gonzalo | Mundial de clubes 2025

    Mundial de Clubes: Trent descubre a Gonzalo | Mundial de clubes 2025

    Se recalentó el dólar: el mayorista superó los $1.220 y tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo

    Se recalentó el dólar: el mayorista superó los $1.220 y tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo

    José Luis Rodríguez “El Puma” vivió incómodo momento en Perú

    José Luis Rodríguez “El Puma” vivió incómodo momento en Perú

    Trump inaugura ‘Caimán Alcatraz’, la prisión de Florida para encerrar a miles de inmigrantes

    Trump inaugura ‘Caimán Alcatraz’, la prisión de Florida para encerrar a miles de inmigrantes

    Parlamento de Venezuela declara “persona non grata” a comisionado de DD. HH. de la ONU

    Parlamento de Venezuela declara “persona non grata” a comisionado de DD. HH. de la ONU