El petróleo ha caído tanto que ahora es más barato que antes del conflicto entre Israel e Irán




CNN
 — 

Los precios del petróleo cayeron drásticamente el martes, volviendo a niveles vistos antes del conflicto entre Israel e Irán, mientras los inversores celebraban la noticia de un alto el fuego, aunque frágil, entre ambos países.

El crudo Brent, la referencia mundial del petróleo, cotizaba un 4,4 % a la baja a media mañana del martes, a US$ 68,24 por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate, la referencia del petróleo estadounidense, también cotizaba un 4,7 % a la baja, a US$ 65,41 por barril.

Estos niveles son prácticamente comparables a los precios de cierre antes de que Israel lanzara un ataque sin precedentes contra las instalaciones nucleares iraníes el 13 de junio.

Ese ataque desencadenó un conflicto de 12 días que ha llevado a ambas partes a lanzar una lluvia de misiles contra territorio contrario, así como a la intervención militar directa del principal aliado de Israel, Estados Unidos.

El presidente de EE.UU. Donald Trump anunció el cese del fuego el lunes, aunque horas después Israel acusó a Irán de violar los términos y prometió lanzar nuevos ataques contra Teherán. Irán negó las acusaciones.

Las acciones estadounidenses cotizaban en positivo. El Dow Jones cotizaba con un alza de más de 300 puntos, o un 0,7 %, tras la apertura del mercado. El S&P 500 subía un 0,7 %, mientras que el Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, subía un 1 %.

En Asia, los índices bursátiles cerraron la jornada al alza. El Hang Seng de Hong Kong cerró con un alza del 2 % y el Shanghai Composite de China continental subió un 1,2 % durante la jornada.

Mientras tanto, en Europa, el índice de referencia STOXX Europe 600, que incluye empresas que cotizan en el Reino Unido, cotizaba con un alza del 1,2 % a media mañana (hora del este).

“Podría haber contratiempos, pero el mercado indica que este conflicto probablemente haya terminado”, declaró Robert Yawger, especialista en materias primas de Mizuho Securities, a CNN el martes.

Sin embargo, con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, testificando ante el Congreso el martes y la tensión aún alta, los mercados podrían cambiar de rumbo repentinamente.

“Los mercados respiraron aliviados tras la declaración de alto el fuego de Trump, pero la celebración podría ser efímera”, declaró Lukman Otunuga, analista senior de mercado de FXTM, en una nota a los inversores. “Si las tensiones vuelven a estallar o se viola el alto el fuego, podríamos asistir a un rápido retorno a la aversión al riesgo, lo que impulsaría los activos refugio como el oro y presionaría a la renta variable global”.

El cese del fuego reduce la probabilidad de que se interrumpa el suministro mundial de petróleo. Muchos inversores han estado preocupados por la posibilidad de que Irán cierre el estrecho de Ormuz, una vía fluvial fundamental por la que circula alrededor de una cuarta parte del suministro mundial de petróleo, según cifras de la Agencia Internacional de la Energía.

Ese escenario, que probablemente dispararía los precios del petróleo, ahora parece menos amenazante.

Goldman Sachs ha estimado que los precios del petróleo podrían superar los US$ 100 por barril si se produce una “interrupción prolongada” del estrecho.

Suponiendo que el alto el fuego se mantenga, el crudo Brent podría rondar los US$ 70 por barril mientras se aclara el acuerdo entre Estados Unidos e Irán, declaró el martes Mukesh Sahdev, director global de mercados de materias primas de la consultora Rystad Energy.

“La perspectiva de graves consecuencias económicas derivadas de un posible bloqueo (del estrecho) probablemente motivó a ambas partes a acordar el alto el fuego, si es que es genuino”, escribió en una nota.

Si bien los precios del petróleo se dispararon tras el inicio del conflicto entre Israel e Irán, alcanzando su máximo en cinco meses la semana pasada, se desplomaron el lunes después de que Irán lanzara ataques con misiles selectivos y limitados contra bases estadounidenses en Qatar.

El crudo estadounidense se desplomó un 7,2 %, cerrando en US$ 68,51 por barril, la mayor caída diaria desde principios de abril y uno de sus peores días en los últimos tres años. El Brent cerró en US$ 71,48 por barril, un 7,2 % menos, la mayor caída desde agosto de 2022.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Trump inaugura ‘Caimán Alcatraz’, la prisión de Florida para encerrar a miles de inmigrantes

    Mientras sus aliados republicanos avanzaban en el Senado en un amplio proyecto de ley de gastos que podría aumentar las deportaciones, el presidente estadounidense, Donald … Trump, recorrió este martes…

    Protestas reciben a Trump durante su visita al centro Alcatraz para migrantes en Florida

    Ochopee (EE.UU.), 1 jul (EFE).- Cerca de un centenar de personas protestaron este martes contra la c… Ochopee (EE.UU.), 1 jul (EFE).- Cerca de un centenar de personas protestaron este…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Venezuela entregó carta dirigida al papa para que interceda por niños migrantes en Estados Unidos

    Venezuela entregó carta dirigida al papa para que interceda por niños migrantes en Estados Unidos

    Mundial de Clubes: Trent descubre a Gonzalo | Mundial de clubes 2025

    Mundial de Clubes: Trent descubre a Gonzalo | Mundial de clubes 2025

    Se recalentó el dólar: el mayorista superó los $1.220 y tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo

    Se recalentó el dólar: el mayorista superó los $1.220 y tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo

    José Luis Rodríguez “El Puma” vivió incómodo momento en Perú

    José Luis Rodríguez “El Puma” vivió incómodo momento en Perú

    Trump inaugura ‘Caimán Alcatraz’, la prisión de Florida para encerrar a miles de inmigrantes

    Trump inaugura ‘Caimán Alcatraz’, la prisión de Florida para encerrar a miles de inmigrantes

    Parlamento de Venezuela declara “persona non grata” a comisionado de DD. HH. de la ONU

    Parlamento de Venezuela declara “persona non grata” a comisionado de DD. HH. de la ONU